Inicio Buscar
franquismo - Buscar resultados
Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda
Maravillas Lamberto, un caso de los que impiden cerrar las heridas causadas por la...
En aquel verano de 1936 el calor apretaba en la ribera del río Arga. Las campos que rodeaban el pueblo navarro de Larraga aguantaban,...
Adiós al Califa Rojo. Julio Anguita ¡Qué la tierra te sea leve!
Sirva este artículo como un sincero homenaje a la figura de un político honesto. La figura de Julio Anguita (1), el famoso Califa Rojo,...
Marina Vega – La pesadilla silenciosa de los alemanes
¿Nunca os habéis preguntado cómo fue posible que los nazis, quienes tenían tantísimo apoyo, acabaran perdiendo? Es cierto que es resultado de muchos factores,...
Los ángeles de los soldados en el frente. Las madrinas de guerra
Ángeles, para los soldados destinados a la guerra eran ángeles. Lo más probable es que hayáis oído hablar ya de estas mujeres, pero seguro...
Gloria Fuertes. Mucho más que la poeta de los niños: pacifista, lesbiana y mujer...
Si hay una figura de la literatura española que ha acompañado a niños de varias generaciones, es la voz de Gloria Fuertes. De pequeños,...
Maquis: la lucha guerrillera antifranquista
El 1 de abril de 1939, Fernando Fernández, actor y militar, leía con voz emotiva el último parte en el que se daba por...
«Que mi nombre no se borre de la historia»: Mujer y represión en la...
Tras el golpe de Estado del 17 de julio de 1936, el avance de las tropas sublevadas tiñó de sangre la geografía española. Se...
Historia de una tragedia: El terrorismo en los inicios de la democracia española
La transición a la democracia en España se tornó como un periodo convulso y sangriento. Las divergencias político-ideológicas pusieron sobre el escenario una oleada...
¿Desde cuando hay abogadas en España?
Tradicionalmente la Justicia ha sido una profesión masculina. Los jueces, abogados y fiscales siempre han sido hombres. Esta profesión siempre ha conllevado una cierta...
La trama Gürtel del siglo XVII: el Duque de Lerma
En la España del siglo XVII, bajo el reinado de Felipe III (1), la figura del valido (2) adquiere especial importancia. No precisamente por...