Nuestra historia sucedió en 1939 en Polonia. Oskar Schindler era un poderoso empresario nazi que, en plena Segunda Guerra Mundial, redactó una lista con más de 1200 nombres de personas. Pero no eran personas cualquiera, eran judíos que trabajan para él como mano de obra barata en su empresa de esmaltado de utensilios de campaña para el ejército alemán.
Oskar Schindler
¿Por qué se convirtió en un héroe? El origen de la Lista de Schindler
¿Pretendía aprovecharse de ellos o en realidad quería salvarles? En un principio lo que quería era ayudar a los judíos que trabajaban para él, pero por su propio interés económico. Sin embargo, después empezó a crear una lista en la que aparecían los nombres de las personas que quería que trabajasen en su fábrica. Todos los que estaban en esta lista eran prisioneros que iban a ser exterminados en la cámara de gas, sobre todo en el campo de concentración de Auschwitz.
Con este acto lo que hizo fue librarlos de una muerte segura e indigna. Podía coger a todos estos prisioneros porque pagaba sobornos a los miembros de las SS. Realizó este procedimiento hasta el final de la guerra, lo que llevó a Schindler a gastar su fortuna. No obstante, después, serían los propios judíos los que le ayudaron económicamente.
Oskar Schindler murió el 9 de octubre de 1974 en Alemania, y muchos de sus documentos quedaron en manos de su amante Anne Staehr. Aunque muriese en Alemania, sus restos fueron enterados en Israel, en el cementerio católico del Monte Sion en Jerusalén. Siendo el único nazi enterrado en este país.
Su tumba no pasa desapercibida. Debido a las pequeñas piedras que dejan sobre su lápida, aquellos que la visitan, en señal de respeto.
Según le dijo a uno de los judíos a los que salvó:
“No había otra opción: si ves a un perro que está a punto de ser atropellado en la carretera, ¿acaso no intentas ayudarlo?”
¿Vicios yo? La realidad detrás del mito de Schindler
Oskar Schindler era una persona católica, atractivo, empresario, muy sociable y…alcohólico, fumador, mujeriego, amoral y le gustaban todos los placeres de la vida.
Su esposa Emilie Schindler sabía muy bien de sus vicios e infidelidades y consideraba que su ayuda a los judíos fue solamente para que no le enviaran al frente.
Oskar Schindler y su esposa Emilie
Oskar Schindler – Una vida de película
No fue hasta mitad de 1980, cuando Alemania reconoce lo que significó esta persona en la historia. Un productor alemán, Arthur Brauner, intenta realizar una película sobre él que tituló “Un ángel en el infierno” pero nunca llegó a rodarse.
El reconocimiento de su persona, llegaría en 1994, cuando el director judío Steven Spielberg lanzó la película “La lista de Schindler” provocando que mucha gente pudiera conocer la vida y los hechos del personaje, hasta entonces casi desconocido para la gran mayoría de las personas.
Pandilla de héroes – Los «otros» Schindler
Pero no sólo Oskar Schindler ayudó a los judíos durante el Holocausto de la Segunda Guerra Mundial, hubo otros a los que debemos dar voz como:
Chiune Sugihara, diplomático japonés. Firmó más de 6.000 visados a familias judías.
Irena Sendler, enfermera polaca. Salvó a unos 2.500 niños del gueto de Varsovia arriesgando su vida. Fue conocida como “el ángel del gueto de Varsovia”.
Ángel Sanz Briz, diplomático español, embajador durante la Segunda Guerra Mundial en Hungría. Firmó unos 5.200 visados para mandar judíos a España. Fue llamado “el ángel de Budapest”.
Aristides de Sousa Mendes, cónsul portugués. Firmaba visados, por los que cobraba. Entre ellos firmó el visado de Salvador Dalí. Salvó a unas 1.200 personas. Aunque se sabe que firmaba visados a mogollón, entre 10.000 y 30.000.
Lo cierto es que, como hemos podido comprobar, existieron otras personas dispuestas a arriesgar su propia vida para salvar al pueblo judío del exterminio. Si bien, el hecho de que no hayan salido en la gran pantalla, como Oskar Schindler, ha provocado que sean desconocidos para la mayoría de nosotros.
“Mire…esta lista es el bien absoluto. Esta lista es la vida. Más allá de sus márgenes se abre al abismo”(1)
Conclusión – Los héroes que nos rodean
No es de extañar que todas aquellas personas a las que Oskar Schindler salvó le estuvieran muy agradecida. El Holocausto judío supuso la muerte de millones de personas. Aunque la desgracia actual no sea comparable a la de ese momento, lo cierto es que este horror se está llevando consigo a muchas vidas… Nuevamente, nos encontramos con personas que nos ayudan, similares a los héroes que hemos mencionado aquí. Por ello, debemos estarles agradecidos. La pregunta es:
¿Serías tú capaz de arruinarte o jugarte la vida por salvar la vida de miles de desconocidos?
Artículo escrito por: Carla Sánchez Herrera, alumna de 4º de ESO del I.E.S. Santa Catalina de Alejandría (Jaén).
Nuestro sitio web usa muffings, perdón, las dichosas cookies que hacen que tu experiencia sea más relevante al recordar tus preferencias, o eso dice la UE... Haz click en "Aceptar todas", si consientes el uso de Todas las Cookies. Puedes visitar nuestras opciones "Opciones de Cookies" para obtener un consentimiento controlado.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
Hace ya años que decidimos no tener publicidad en nuestra web. Para que podamos seguir siendo independientes, necesitamos vuestra ayuda.
Podéis colaborar con nuestro proyecto adquiriendo alguna de nuestras obras en papel. Con tu aportación, ayudarás a que Khronos siga existiendo y recibirás una obra exclusiva en papel.