¡Ay, Beatriz! ¡Cuántas cañas se habrán bebido en tu honor y nadie lo sabía! No hay quien viva en Madrid (o lo haya visitado), que no haya ido un domingo a ver el Rastro y luego a tomarse unas cañas en la Latina. De verdad, es que si hubiera alguien que no lo haya hecho, ya puede considerarse persona non grata.
Pero que ahora La Latina sea un sitio genial para irse de cerveceo con los amigos, no quita para que el nombre de esa zona de Madrid, tenga un porqué. Es una razón maravillosa que, si os habéis fijado, hasta nos lo explican en la propia red de Metro. Lo averiguaremos en Khronos, como hicimos con Malasaña.
Una «empollona» en la Corte, la Latina
Entonces, ¿qué o quién era la Latina? Más bien quién: una gran mujer, Beatriz Galindo (1). Empezó a estudiar latín a los 9 años, y la verdad es que no decepcionó. Era tan buena que, a los 16, le pusieron el apodo de “la Latina” en la universidad de Salamanca. Igualmente, “fue reconocida como especialista en textos clásicos, especialmente en los de Aristóteles” (2). Así que, como no podía ser de otra manera y para que toda esa inteligencia y saber no se echaran a perder, se iría al convento.
Espera, espera. ¿Qué? ¿Pero qué invento es este? Claro, no la iban a dejar campar libremente por ahí a sus anchas, dando clases como un hombre. Esas habilidades se usaban para el buen hacer monjil. Ojo, que le venía mejor ser monja que casarse, porque si se echaba marido ya sólo se podía dedicar a él y a su prole.
Afortunadamente para Beatriz, la reina Isabel (3) oyó hablar sobre ella y se la llevó consigo a la Corte para que le diera clases de latín, a ella y a sus hijos. El latín, tan difícil y gustoso cuando se sabe, era el idioma de la diplomacia europea, y una reina digna de la mismísima Castilla no podía decir que no tenía ni el nivel básico. Y queda feo si una reina miente en su curriculum.
Un pareja popular
Fue entonces cuando la Latina empezó a ser popular y a hacerse una carrera en la Corte. ¡Y no tenía ni veinte años! Se hizo amiga de la Reina, hasta el punto de que ésta le pedía muchas veces consejo. Y así fue hasta la muerte de la monarca. (4) Gracias al cariño que la Reina le tenía, ésta le “eligió” un buen marido (ya que somos tan amigas y voy a tener que aguantarlo, que sea uno que me guste, ¿no?). El afortunado fue «el Artillero» (5). Así que se casaron y mandaron construir su «nidito» de amor, que es el actual palacio de Viana de Madrid, donde ahora vive el ministro de exteriores. Lo sé, nada que ver…
Muy inteligente y además buena gente
Ambos fundaron el conocido como Hospital de la Latina (6). Estaba situado en la esquina de la calle Toledo con la plaza de la Cebada. Pero sólo dos años después de su fundación, y seis después de casarse, «el Artillero» murió y Beatriz, destrozada por la muerte de su marido, se retiró de la vida de la Corte. Empezó así a dedicarse exclusivamente a la labor social, un trabajo que la reconfortaba, pues ayudaba a los demás a superar sus penurias. Además, no podemos olvidar que era muy católica y había sido educada para ser monja, así que la ayuda al prójimo la tuvo siempre muy presente.
Hospital de la Latina en los últimos años del s. XIX. Fuente
El hospital era para pobres, sin más. Desahuciados, gente sin recursos o presos (7). Funcionó hasta el s. XVIII y en el siglo pasado se derribó. (8) Actualmente queda la portada, que está en la Escuela de Arquitectura de Madrid.
Cuando la Reina murió (9), Beatriz acompañó su cuerpo desde Medina del Campo hasta Granada. Esto da que pensar que realmente su relación era muy estrecha.
Con la Iglesia hemos topado
La Latina fundó más tarde dos conventos (10). El primero de ellos no hizo más que darle disgustos. Los monjes de la iglesia de San Francisco el Grande (muy cerca de allí), dijeron que ese terreno se lo había prometido su marido y, ni cortos ni perezosos, la denunciaron ante la mismísima Iglesia de Roma. ¿Y ella qué hizo? Pues lo que le quedaba hacer: nada. Una mujer educada para ser monja… pues no se enfrenta al Papa. Y menos en esa época. Pero al igual que el hospital, se derribó en el pasado siglo para ampliar la calle Toledo (11).
Así que fundó otro convento apenas a cien metros del primero. En éste ya las cosas se hicieron como ella quiso y sin peleas de por medio. Esto dice mucho del carácter de nuestra Beatriz. “Sí, sí, tú di lo que quieras, que yo haré lo que me dé la gana”. Y así fue. Éste fue derribado a finales del s. XIX.
¡Brindemos pues!
Poco se ha estudiado sobre su actividad en la Corte, y pocos estudios hay sobre ella. Desde luego, en su tiempo fue muy famosa. Además de formar parte de la Corte real, era conocida por ser una de las mujeres más cultas de la época y, como hemos visto, por sus ganas de ayudar a los más necesitados. Escribió poesías que fueron muy famosas entonces (12), y hasta Lope de Vega, más preocupado de las enaguas de las mujeres que de su inteligencia, escribió algo bueno sobre ella (13):
Placa conmemorativa en la calle Toledo de Madrid. Fuente
Como aquella Latina
Que apenas nuestra vida determina
Si fue mujer o inteligencia pura,
Docta con hermosura
Y santa en lo difícil de la corte;
Más, ¿qué no hará quien tiene a Dios Por Norte? (14)
Por todo esto, la próxima vez que os toméis una cerveza, o dos, o diez, ya sabéis por quién brindar. Con todo lo que ella hizo por los demás, es lo mínimo que podemos hacer en su honor.
Referencias y bibliografía
Referencias
(1) Salamanca, 1465/75 (no está muy claro) – Madrid, 1535.
(2) Huidobro, 2017, p. 8.
(3) (1454-1504) Sucesora en la Corona de Castilla, se casó con Fernando de Aragón (“Al día siguiente, como era preceptivo, el matrimonio fue debidamente consumado en la cámara nupcial ante un selecto grupo de testigos”), unificando después ambas Coronas, y creando así el Reino de España (“Isabel I se autoproclamó con toda solemnidad reina de Castilla y envió cartas a las principales ciudades del Reino exigiéndoles obediencia”). National Geographic, 2012.
(4) «La Latina inició así, antes de cumplir los veinte años, una larga carrera de ascenso social y económico. Se convirtió en amiga y consejera de la reina, a la que acompañó hasta el momento de su muerte, en 1504«; Caso, 2005, p. 137.
(5) Francisco Ramírez de Madrid (Madrid, 1445 – Málaga, 1501). Fue capitán general de artillería, consejero y secretario de los Reyes Católicos.
(6) Aunque el nombre real era Hospital de la Concepción de Nuestra Señora.
(7) De hecho, el hospital se ve amparado por la bula papal de Alejandro VI del 5 de octubre de 1500, en la que, entre otras cosas, se conceden indulgencias a quienes mueran allí.
Arroyal Espigares, P., Cruces Blanco, E. y Martín Palma, M. T., 2006, “Beatriz Galindo: fortuna y poder de una humanista en la corte de los Reyes Católicos”, Baetica. Estudios de Arte, Geografía e Historia, nº 28, pp. 299-324.
Caso, A., 2005, Las olvidadas. Una historia de mujeres creadoras, Planeta, Barcelona.
Huidobro, J. M., 2017, “Francisco Ramírez de Madrid. ‘El Artillero’, casado con Beatriz Galindo ‘La Latina'», Hidalgos de España, nº 550, pp. 6-11.
Llanos y Torriglia, F., 1920, Una consejera de Estado. Beatriz Galindo, “La Latina”, Editorial Reus, Madrid.
Márquez de la Plata, V. M., 2005, Mujeres renacentistas en la Corte de Isabel la Católica, Castalia, Madrid.
National Geographic, 2012, «Isabel I la Católica, reina de Castilla», NationalGeographic.com, 16 de noviembre de 2012. [En Línea] Disponible en: http://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes-reportajes/isabel-i-la-catolica-reina-de-castilla_6777 (10 de diciembre de 2017).
Nuestro sitio web usa muffings, perdón, las dichosas cookies que hacen que tu experiencia sea más relevante al recordar tus preferencias, o eso dice la UE... Haz click en "Aceptar todas", si consientes el uso de Todas las Cookies. Puedes visitar nuestras opciones "Opciones de Cookies" para obtener un consentimiento controlado.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.